Elena del Mar | Estética Médica y Spa

Masaje Relajante

El masaje relajante consiste en la realización de maniobras superficiales en las que la intensidad de presión es suave y el ritmo lento y reiterativo de manera que, al recibir un contacto repetido y constante, se pierda la sensación de dolor y los músculos se relajen.

Es una terapia y tratamiento manual destinado para aquellas partes del cuerpo humanos que presentan alguna dolencia o molestia osteomuscular con el objetivo conseguir un estado mental de relajación, priorizando las manipulaciones y los toques suaves por encima de los movimientos bruscos y fuertes. mejora el dolor, reduce o elimina tensiones, mejora la circulación sanguínea y linfática, consigue un alivio del estrés, la ansiedad y las tensiones del día a día.

Esta indicado en personas con tensión, ansiedad, agotamiento lo que produce agarrotamiento muscular y endurecimiento en las fibras. Acompañando las maniobras propias del masaje se realizan ejercicios de respiración teniendo en cuentas zonas donde se acumulan las tensiones como son cervicales, sienes, etc.

Duración: 30 minutos a 1 hora.

La frecuencia:  es recomendable según condición a tratar.
Promedio 2-4 veces por semana

¿Cómo se realiza este masaje?

El masaje relajante se realiza en una camilla, con la parte del cuerpo a tratar al descubierto, con manipulaciones suaves y poco profundas, ofreciendo en todo momento una sutil y agradable estimulación sensorial al paciente, de manera de los sentidos del olfato, el oído y la vista puedan añadirle un valor extra a la sesión de relajación.

En ELENA DEL MAR disponemos de cabinas de masaje con un ambiente de relajación, música suave, e ir jugando con los aromas de los aceites usados sobre el cuerpo de la persona para proporcionarle el mayor bienestar, confort y relación posible.

Tipos de masaje relajante: 

  • Masaje descontracturante: Se utiliza para relajar los músculos con el fin de aliviar las tensiones que pueden producir en ellos el estrés, la falta de descanso o las malas posturas. Este masaje es altamente recomendado para aquellas personas que, por un exceso de ejercicio físico, hayan podido contraer algún músculo y para aquellas otras personas que, por un estilo de vida sedentario, fuerzan ciertas posturas o adoptan otras poco convenientes.
  • Masaje con piedras volcánicas: Es el masaje sueco junto con el uso de piedras calientes de basalto.
  • Masaje Balsámico: Este utiliza una secuencia de aceites esenciales altamente concentrados, los cuales generan defensas en el cuerpo.
  • Masaje Terapéutico: Este es el tipo de masaje que normalmente se recibe en un consultorio médico o centro de rehabilitación.

Beneficios

Follow by Email
Instagram
WhatsApp